Por fin llega una de las fiestas más esperadas del año: el Orgullo Gay 2018. Organizadas por el colectivo LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), las fiestas del Barrio de Chueca, que empezaron como una pequeña concentración en los años 80, se han consolidado como una de las mejores celebraciones del colectivo en todo el mundo, sobre todo tras el éxito alcanzado el pasado año en la WorldPride 2017 que se celebró en Madrid el pasado año.
Si tu también quieres celebrar la tolerancia y la igualdad de este colectivo sigue leyendo y descubre el calendario de eventos que marcará las fiestas de este año que se celebrarán del 28 de junio al día 8 de julio.
El MADO´18 (Madrid Orgullo) inicia su calendario con la celebración el jueves 28 de junio de los 40 años de Orgullo en Madrid. Un evento donde se conmemorarán el 40 aniversario desde la primera manifestación de este colectivo y donde se les rendirá un homenaje a todas aquellas personas que en 1978 decidieron empezar a luchar por sus derechos a través de la manifestación.
El viernes 29 empieza el llamado Orgullo de Barrio, donde los barrios de Malasaña, Las Letras, Lavapiés y Chueca se llenan de eventos y actividades para celebrar el Orgullo.
El lunes día 2 de julio se celebrará la Inauguración Madrid Summit 2018. Una jornada en favor de los derechos humanos impulsada desde MADO que promueve un verdadero marco de intercambio de experiencias y de apoyo a los países donde el colectivo LGTB está siendo aún perseguido.
El miércoles 4 de julio tendrá lugar el famoso Pregón del Orgullo en la Plaza Pedro Zerolo con La Plexy como maestra de ceremonias y con Los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo) como presentadores junto con Agoney y Marina (concursantes de Operación Triunfo) y el jugador de Waterpolo de la selección nacional, Victor Gutiérrez. Esta misma plaza albergará también durante el evento las actuaciones como la de Loles León, La Otxoa, Nacha la Macha o Medias Puri.
Tras el pregón, pistoletazo de salida oficial de las fiestas, empieza la programación que llenará sus distintos escenarios durante los siguientes 5 días de música, fiesta y reivindicación. A continuación te hacemos un resumen de las actuaciones programadas para cada escenario pero, si quieres consultar concretamente el programa de actuaciones, pincha aquí y no te pierdas a tus artistas preferidos.
Escenario Pedro Zerolo. La plaza que alberga el pregón contará con las actuaciones de Leticia Sabater, Leblond y fiestas como la Fiesta You & Me o la Fiesta Black & White by La Plexi.
Escenario Plaza de España. El jueves 5 de julio, además de la famosa Carrera de Tacones, se celebrará en este escenario el Festival Proud Bling!, que contará con Beatriz Luengo, Brisa Fenoy y King Jadet. En este mismo escenario también se podrá a ver a artistas como Rozalén, Nalaya, Ibiza Pareo, Baccara, Betty Missiego, Karina, Micky, Lucía Pérez o Barei, entre otros, en los siguientes días.
Escenario Plaza de las Reinas (Plaza del Rey). Soleá Morente, Marilia, Mercedes Ferrer, Kenya, Cintia Lund, Ruth Lorenzo y Belén Arjona, entre otras muchas mujeres, actuarán en este escenario durante los 5 días que duran las celebraciones.
Escenario Puerta del Sol. En este escenario se celebrará el día 6 de julio la XI edición de Mr.Gay Pride España. Una gala que contará con actuaciones tales como la de la representante de Chipre de Eurovisión, Eleni Fureira. En este escenario también podrás disfrutar de Bravo Fisher!, Maricarmen Molina, Antonio Cortés, Miranda, Nuria Fergó y Delaporte, entre otros.
Sábado 7 de julio. La manifestación, acto central del Orgullo, recorrerá algunas de las principales calles de la capital desde Atocha hasta Colón rememorando, de nuevo, los 40 años desde la primera manifestación y haciendo una especial mención a “las realidades trans”. Una vez terminada la manifestación, y si aún os quedan ganas de celebración, podréis acudir al escenario de fin de manifestación en la Plaza de Colón, donde podréis encontrar una mezcla de activismo, música y buen rollo. Estos son los horarios de la manifestación:
17:00 – Inicio de la manifestación
19:30 – Salida de la última pancarta
20:15 – Salida de la primera carroza
22:45 – Salida de la última carroza
00:30 – La última carroza pasa por Cibeles
Después de más de 10 días de eventos, las fiestas del Orgullo llegan a su fin el domingo 8 de julio con la clausura del MADO´18 hasta el próximo año. Y tú, ¿vas a ir?
El Attelier Magazine