Quizás haya oído hablar del Acroyoga: una disciplina que comenzó a conocerse en el año 2000 y que ha tenido una gran expansión. No solo proporciona beneficios físicos y psicológicos, también beneficios para si se estimula esta práctica en pareja.
El acroyoga combina el dinamismo de la acrobacia con el yoga tradicional y su sabiduría, así como el aspecto sanado del masaje tailandés. Al practicarlo los beneficios son mucho más grandes de lo que se esperaba. Se desarrolla una comunicación más profunda entre ambos participantes. Además se mejora la coordinación, la respiración, el trabajo en equipo, como lo hace la amistad o el compañerismo.
Es un ejercicio muy dinámico y ayuda a mejorar la habilidad y la fuerza, de un modo divertido, mejorando los problemas psicológicos que se puedan tener. Al igual que el Yoga, el Acroyoga mejora las condiciones físicas y también ayuda en la relajación. Permite que sus participantes ganen confianza en ellos mismos y entre ellos. Por lo tanto, es un deporte ideal para parejas.
Para iniciarse en el Acroyoga se necesitan unas mínimas condiciones corporales. Normalmente aquellos que lo practican provienen del Yoga o de otras disciplinas que les ofrecen una gran fuerza y equilibrio. Estos dos conceptos son primordiales.
Sin nada de experiencia también es posible comenzar en esta disciplina. En este caso la seguridad debe mejorar a lo largo de las prácticas, que deben ser pausadas y sin prisa. Es necesario ganar confianza y eso solo se consigue con el tiempo y el desarrollo lento del ejercicio.
Pero no se trata de un ejercicio solo para parejas. En familia es una gran oportunidad para unir lazos con los hijos e introducirlos en una dinámica de deporte y salud entre juegos y diversión.
Los movimientos principales del Acroyoga son la base, volador y cuidador o spotter. La primera es donde se sostienen los movimientos, una persona que se asegura en el suelo de que todo manteca una estructura y así el volador, l apersona que ejecuta movimientos en el aire, tenga un fiera agarre. El cuidador es un encargado de revisar los movimientos y cuidar que no ocurra nada.
Cuenta con elementos principales como son las prácticas acrobáticas solares, que fomentan el potencial de cada uno de los miembros del ejercicio. Las terapéuticas lunares ayudan a cultivar el amor, la escucha y el desapego. Las prácticas de Yoga, al igual que este ejercicio, se centra en la respiración y el equilibrio, tanto físico como mental.
Parejas inspiradoras en acroyoga
Sabemos que la teoría es más fácil que la practica, por esta razón te traemos 7 de parejas en instragram para inspirarte.
@wildcroduo
@yogabeyond
@partnersinyoga
@acrorise
@epicacro
@gus_yoga_acro
@acroadventures
Conociendo la espectacularidad de los ejercicio y los beneficios que atrae a todos los que participan en esta disciplina. ¿Estás dispuesta a probarlo?
El Attelier Magazine