Cada vez hay más gente que practica taichí, sobre todo porque hoy más que nunca se necesita desconectar de ciertas cosas. Además es un deporte que se puede aprender de manera autodidacta y para todas las edades. Pero ¿cómo surgió este arte marcial? Su origen viene de China y está relacionado con el confucianismo y el taoísmo. Precisamente su inventor fue Zhang Sanfeng, un monje taoísta del siglo XII. Al parecer abandonó el monasterio y se convirtió en un ermitaño donde su filosofía de vida consistía en hacer movimientos suaves y fluidos comenzando desde los pies hasta las manos. A continuación veremos sus estilos y 7 razones para practicar taichí.

7 razones para practicar taichí: estilos y beneficios
-Estilo Chen
En primer lugar está el estilo Chen. Los expertos creen data de finales del siglo XVI siendo este el más antiguo. Es el más complejo porque combina acciones lentas y rápidas, incluso con patadas.
-Estilo Yang
Segundo, el estilo Yang. Surgió en el siglo XIX y es el más conocido. Con movimientos grandes y medianos, consiste en la autodefensa.
-Estilo Hao
Después tenemos el Hao. Creado también en el siglo XIX y son ejercicios más sutiles así que los físicos no tienen aquí demasiada importancia.

-Estilo Sun
A continuación, el Sun. Estilo de la segunda mitad del siglo XIX. Es una mezcla de otras artes marciales como el Shaolin kung fu.
-Estilo Wu
Finalmente, el Wu. Este apareció en la última etapa del siglo XIX como una variación del Yang. La diferencia es que sus movimientos son más pequeños.

Seguro que has oído hablar del Yin y del Yang. Significa que las energías opuestas del universo tienen que estar en armonía y al practicar taichí se equilibran. El Qi o Chi es esa energía que fluye en nuestro cuerpo y para trabajarla hay que dedicar unos minutos de respiración (Qigong o Chi kung) antes de meterse de lleno con el taichí. Por último, ahora que ya conocemos sus movimientos, es bueno saber algunos de sus beneficios. Aquí van 7 razones para practicar taichí:
1.Reduce el estrés.
2.Duermes mejor.
3.Estás más contento.
4.Relaja la mente.
5.Tendrás mayor fuerza corporal.
6.Adelgaza.
7.Notarás tu mente y tu cuerpo más fuertes y equilibrados.
El Attelier Magazine